La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de Huelva y Provincia (AFA Huelva, en adelante) se constituye en 1.996, en la ciudad de Huelva con personalidad jurídica propia, acogida a la Ley 191/1964 de 24 de Diciembre, derogada por la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo reguladora del Derecho de Asociación, por la Constitución Española de 1978 y demás legislación concordante y por sus propios Estatutos.
AFA Huelva nace por la necesidad de un grupo de familiares de enfermos de recibir información y apoyo en una época en la que la enfermedad de Alzheimer era aún desconocida.
El principal objetivo de AFA Huelva es mejorar la calidad de vida de las personas que padecen Alzheimer y de sus familiares. Desde AFA Huelva ayudamos a las familias afectadas a afrontar el impacto de la enfermedad, ofreciéndoles información y formación además y apoyo. Del mismo modo, tratamos de sensibilizar a la población en general, así como a la Administración sobre la enfermedad de Alzheimer y la carga que supone para las familias atender en el domicilio a un enfermo de estas características, reclamando la creación, ampliación y mejora de recursos especializados.
AFA Huelva está reconocida como entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior con fecha 4 de Febrero de 2008.
Algunos teléfonos de interés:
Atención a las personas mayores: 900 858 381
Información sobre dependencia: 900 166 170
Página web del EPES. En este espacio encontrarás información especializada en Alzheimer además de novedosas secciones, en el siguiente enlace la encontrarás; https://www.alzheimerandalucia.es
Los problemas de comunicación en las personas con Alzheimer comienzan en las primeras fases de la enfermedad. En fases iniciales pueden aparecer problemas para encontrar palabras, conforme progresa la enfermedad, será más frecuente y para compensarlo, utilizarán rodeos para indicar una palabra, parafasias, incluso palabras no existentes. En la fase más avanzada el lenguaje se verá limitado a un número reducido de palabras llegando a ser nulo.
Recomendaciones para mejorar la comunicación
Al inicio de la enfermedad es bastante complicado reconocer si una persona tiene demencia o no. Conforme avanza la misma, son numerosos los signos que van produciéndose y que nos hacen pensar que esa persona pudiera tener algún tipo de demencia.
El objetivo de este proyecto es contribuir a la normalización, percepción, consideración y complicidad hacia las personas con alzhéimer y otras demencias. Evitando situaciones de exclusión y rechazo, consiguiendo entornos amigables y solidarios con las demencias, fomentando las sociedades no excluyentes, y contribuyendo así, al empoderamiento de las personas con alzhéimer y otras demencias.
COMPROMISO SOCIAL
Para conseguir dicho compromiso es necesario difundir información general sobre la enfermedad, proporcionando tanto conocimientos de detección y actuación para identificar síntomas iniciales de demencia (facilitando y colaborando en el diagnóstico temprano de personas afectadas), como otros aspectos particulares, con el objetivo de favorecer tanto el reconocimiento de una persona con esta dolencia, como pautas de comunicación con ella.
Además, se hace necesario fomentar el compromiso y el trato adecuado por parte del entorno más cercano a la persona con demencia y a la familia, para que comprendan las dificultades por las que atraviesan las personas afectadas y puedan dar respuesta y apoyo ante las situaciones que pueden acontecer.
Por ello, desde la Confederación Española de Alzheimer promovemos los «Entornos amigables y solidarios con las demencias» ofreciendo información y pautas de actuación sobre:
Así como existen actuaciones para tratar a las personas con alzhéimer y otras demencias en diferentes entornos, la sociedad tiene que ser solidaria con el colectivo y aprender a actuar en el caso de que una persona se desoriente o sufra maltrato y para elllo se ha elaborado material sobre la:
Es indispensable reconocer a una persona con alzhéimer y otras demencias, discernir los síntomas de alarma en las demencias y cómo hay que comunicarse con ella para poder ofrecerle un entorno seguro:
Concienciando y sensibilizando a la ciudadanía sobre las demencias, conseguiremos la colaboración, ayuda, y empatía con la realidad que viven las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer o cualquier otra demencia.
Los síntomas iniciales de la demencia van más allá de la pérdida de memoria. Alteraciones del lenguaje, el comportamiento, la planificación, desorientación espacial y temporal son otras de las manifestaciones que pueden estar presentes desde el inicio de la enfermedad.
Los Reyes Magos han pasado por la sede de AFAH a repartir algunos regalos entre los usuarios.
Consejos para pasar la Navidad en compañía de personas afectadas por la enfermedad de alzheimer
NAVIDAD-Y-ALZHEIMERAFA HUELVA realizará valoraciones de la memoria por videollamada para detectar precozmente problemas cognitivos mediante este programa de prevención del Alzheimer se pretende contribuir a normalizar y desdramatizar los problemas de memoria, favoreciendo el diagnóstico precoz con objeto también de prevenir posibles dependencias cognitivas.
La concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, y la presidenta de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Huelva y Provincia (AFA), Rocío Muñoz, han presentado esta mañana el programa ‘Barómetro de la Memoria’, que se desarrollará el próximo martes día 15.
Esta iniciativa forma parte de las acciones enmarcadas dentro del convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Huelva ha suscrito recientemente con AFA, permitirá llevar a cabo valoraciones de la memoria a través de videollamada, y se marca como objetivo ayudar a normalizar y desdramatizar los problemas de memoria y favorecer el diagnóstico precoz, de cara a prevenir posibles dependencias cognitivas.
Hay que recordar que se trata de una iniciativa que el pasado año se llevó a cabo de forma presencial en la Casa Colón y que en esta campaña, con el fin de adoptar todas las medidas de prevención y seguridad frente al Covid-19 y velar por la salud de los ciudadanos, se ha adaptado para su desarrollo online.
En este sentido, Rocío Muñoz, ha querido destacar que “el apoyo del Ayuntamiento es un pilar fundamental para poder llegar a toda la ciudadanía mediante esta campaña, que está dirigida especialmente a personas mayores de 55 años que presentan quejas subjetivas de memoria o fallos frecuentes en la ejecución de tareas conocidas, y que no cuentan con un diagnóstico clínico”.
Estas sesiones de valoraciones, que serán individuales y totalmente gratuitas, se llevarán a cabo el día 15 en horario de mañana y tarde por profesionales del departamento de psicología de AFA. Para ello, ya se puede solicitar cita previa a través del teléfono 959 236732, efectuándose dicha jornada videollamadas para evitar el contacto presencial.
Por otra parte, como ha adelantado la presidenta de AFA, de forma extraordinaria, para aquellas personas interesadas que carezcan de los medios necesarios el día 18 se habilitará un espacio físico en la Unidad de Entrenamiento de la Memoria, situada en la calle Galaroza número 18 de la capital, desde el que se realizarán las valoraciones de forma presencial.
De esta forma, mediante esta nueva jornada de ‘Barómetro de la Memoria’ el Consistorio quiere respaldar a AFA para hacer posible el desarrollo en la ciudad de un programa de orientación que es prioritario para esta entidad, ya que permite dar a conocer entre la sociedad onubense cuestiones fundamentales acerca del Alzheimer, principalmente aquellas que guardan relación con el diagnóstico.
Manifiesto del Día de la Discapacidad 2020, que ha sido elaborado por la Comisión de Accesibilidad perteneciente al Consejo Local de Autonomía Personal en el 3 de diciembre, que es el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, y al que se ha adherido AFA Huelva.
Manifiesto-Dia-de-la-DiscapacidadAyer Afa Huelva firmó el convenio de colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Huelva. Dentro de los objetivos del mismo, está intentar desdramatizar los problemas de memoria favoreciendo el diagnóstico precoz, que consiste en hacer test de valoración de forma voluntaria y gratuita a toda la población mayor de 55 años que presente quejas subjetivas de memoria.
¡Gracias un año más a nuestro Ayuntamiento!
Os dejamos el cartel del Concierto de Navidad que la Banda Sinfónica Municipal de Huelva ofrecerá el próximo 18 de Diciembre a las 16:00 h en la Casa Colón, a beneficio de AFA Huelva.
___________________________________
Programa “SOS, no me dejes solo/a»
Servicio de ayuda a domicilio para personas con #alzheimer o demencia similar.
Requisito: Ser socio de AFA Huelva
Si está interesado, puede ponerse en contacto con la trabajadora social de AFA Huelva 959 23 67 32, o a través del email: tsocial@afahuelva.org
Con la financiación de Fundación la Caixa
La transparencia es una práctica por la cual nuestra entidad quiere dar a conocer no solo el uso que se da a los recursos económicos, sino también la toma de decisiones y las acciones que se realizan. Para nuestra entidad la transparencia es un valor estratégico que nos permite actuar e informar sobre todas y cada una de nuestras decisiones y actuaciones de cara a la sociedad.
Convenios y Subvenciones
ORGANISMO |
PROYECTO |
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales
|
Subvenciones institucionales para Personas Mayores: Modalidad Programas, Programa: “Hazlo a tiempo. Programa de detección precoz del Deterioro Cognitivo.
Subvenciones institucionales para Personas Mayores: Modalidad Mantenimiento. Subvención en materia de Voluntariado. Programa: “Curso de Formación Alzheimer para personas voluntarias ¿Cómo puedo ayudar?”. Prevención del Deterioro Cognitivo. |
Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
|
Proyecto “Mejora de las condiciones ergonómicas en AFA Huelva |
Ayuntamiento de Huelva
|
Convenio de Colaboración |
Diputación Provincial de Huelva. Área de Presidencia. |
Proyecto «Método Montessori» |
La Caixa |
Proyecto “Adaptación Transporte AFA Huelva» |
Matsa |
Proyecto “Transporte adaptado para asistir al Tratamiento No Farmacológico para personas con Alzheimer» |
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN |
Subvenciones destinadas a Entidades Privadas para la realización de Actuaciones de Interés General para Atender a Fines Sociales con cargo a la Asignación Tributaria del 0,7% Impuesto Sobre La Renta De Las Personas Físicas, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación: – Programa: “Atención Integral para personas con Alzheimer en Fase Avanzada”. – Programa “Formación para el Voluntariado sobre la enfermedad de Alzheimer”.
|
OBRA SOCIAL LA CAIXA
|
Proyecto: “SOS: No me dejes sola/o”. Convocatoria “Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad 2020” Proyecto: “Adquisición equipos protección COVID-19”
|
ORGANISMO
|
PROYECTO
|
||
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales
|
Subvenciones destinadas a Entidades Privadas para la realización de Actuaciones de Interés General para Atender a Fines Sociales con cargo a la Asignación Tributaria del 0,7% Impuesto Sobre La Renta De Las Personas Físicas: Programa Dinamismo e inclusión social para las personas cuidadoras
|
||
Fundación Caja Rural del Sur
|
Actividades Día Mundial del Alzheimer
|
||
Smurfit Kappa
|
Actividades Día Mundial del Alzheimer
|
||
Puerto de Huelva
|
|
||
ORONA |
Ayuda Económica para mejora de los servicios de AFA Huelva. |
||
AYUNTAMIENTO DE HUELVA. CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD |
Proyecto: “Conoce AFA Huelva. Campaña de publicidad de AFA Huelva”. |
||
CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN |
Prevención del Deterioro Cognitivo
|
ORGANISMO | PROYECTO |
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales | Programa “Ayudas Técnicas y cuidados en el domicilio a través de las NN.TT.: Atención especializada en domicilios a personas con Alzheimer”. |
Programa “Apoyo y Formación Sociosanitaria personas cuidadoras: Curso de Formación para cuidadores de personas con Alzheimer y otras demencias”. | |
Programa “Atención Sociosanitaria en Centros de Día: Talleres de psicoestimulación para personas con EA y otras demencias” | |
Programa “Promoción y adecuación de Centros residenciales y Unidades de atención a personas mayores: Construcción de rampa para evacuación de la UED Rocío Sánchez”. | |
Subvenciones Institucionales para Personas Mayores: Modalidad Programas Programa: Talleres específicos para personas con Enfermedad de Alzheimer u otras demencias similares | |
Subvenciones Institucionales para Personas Mayores: Modalidad Programas Programa: Talleres de Entrenamiento de Memoria | |
Subvenciones Institucionales para Personas Mayores: Modalidad Mantenimiento | |
Diputación Provincial de Huelva. Área de Presidencia | Proyecto “Equipamiento para la mejora de los servicios de AFA Huelva” |
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA CLÍNICA CUIDADOS(ESPECIALIDADES CLÍNICAS EN PODOLOGÍA, PSICOLOGÍA, FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA Y NUTRICIÓN), A TRAVÉS DEL CUAL REALIZARÁN A LOS SOCIOS DE AFA HUELVA UN 10 % DE DESCUENTO EN TODOS SUS TRATAMIENTOS.
ORGANISMO | PROYECTO |
MinisterioSanidad, Servicios Sociales e Igualdad | Ayudas Técnicas y cuidados en el domicilio a través de las NN.TT.: Atención especializada en domicilios a personas con Alzheimer |
Apoyo y Formación Sociosanitaria personascuidadoras: Te ayudamos a cuidar | |
Atención Sociosanitaria en Centros de Día: Talleres de psicoestimulación para personas con EA y otras demencias | |
Servicio Andaluz de Empleo | Bono Empleo Joven |
Banco Santander, CRUE y CEPYME | Programa “Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa” |
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales | Subvenciones Institucionales para Personas Mayores: Modalidad Programas Programa: “Anticípate: Unidad de Entrenamiento de Memoria” |
Subvenciones Institucionales para Personas Mayores: Modalidad Mantenimiento | |
Subvención en materia de Voluntariado. “Apoyo al Alzheimer. Campaña de captación de voluntarios” | |
Prevención del Deterioro Cognitivo | |
Diputación Provincial de Huelva. Área de Presidencia | Proyecto “Anticípate: Unidad de Entrenamiento de Memoria” |
Ayuntamiento de Huelva. Concejalía de Participación Ciudadana | Proyecto: Equipamiento de AFA Huelva |
Ayuntamiento de Huelva. Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad | Convenio de colaboración |
Atlantic Copper | Proyecto “Unidad de Entrenamiento de memoria. Obras” |
La Caixa | Proyecto “Unidad de Entrenamiento de memoria. Equipamiento” |
Fundación Cajasol | Programa Jueves del Cuidador |
Fundación Caja Rural del Sur | Programa Actividades Día Mundial del Alzheimer |
Puerto de Huelva | Proyecto “Unidad de Entrenamiento de Memoria. Equipamiento” |
Smurfit Kappa | Proyecto Unidad de Entrenamiento de Memoria |
ORGANISMO | PROYECTO |
Ministerio Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad | Asistencia a domicilio y Fisio a domicilio |
Apoyo y Formación Sociosanitaria personas cuidadoras: Aprender para cuidar | |
Talleres de psicoestimulación para personas con EA en fase leve-moderada | |
Promoción y Formación de Voluntariado: Formar para ayudar | |
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales | Voluntariado: Formar para ayudar |
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales | Mantenimiento de la sede de AFA Huelva |
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales | ¿Cómo está mi memoria?. Programa de prevención de la dependencia cognitiva |
La Caixa | Proyecto Ocio y Tiempo libre para personas con EA y sus familiares: visita a los lugares colombinos |
ConFEAFA | Programa para la Equidad en Salud de Pacientes de Alzheimer y otras Demencias y sus cuidadores/familiares
(Prevención deterioro cognitivo – Gradior) |
Ayto. de Huelva | Equipamiento para AFA Huelva |
Caja Rural | Actividades Día Mundial del Alzheimer |
La Caixa | Actividades Día Mundial del Alzheimer |
Ayto. de Huelva (Bienestar Social) | Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, para el desarrollo de distintos programas y servicios de la entidad. |
Atlantic Copper | Acuerdo entre AFA Huelva y Atlantic Copper, a través esta última hace una donación de equipos informaticos a la entidad: 1 portatil y 3 equipos de sobremesa. |
DONACIÓN: Colegio Montessori
DONACIÓN¨: Colegio Moliere
DONACIÓN: Novios
DONACIÓN: Smurfit Kappa
DONACIÓN: Orquesta Vitamúsica y Festival de Cine Iberoamericano
Año 2015
ORGANISMO | PROYECTO |
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales | Servicio de ayuda a Domicilio |
Apoyo y Formación a cuidadores: Formar para cuidar | |
Ayudas Técnicas: Fisioterapia en domicilios | |
Atención en Centros de Día: Talleres de psicoestimulación para personas con DCL o fase inicial de EA | |
La Caixa | Equipamiento para aula de formación de AFA Huelva |
Ayto. Huelva | Equipamiento para aula formación de AFA Huelva |
SAE | Talleres de estimulación para personas con deterioro cognitivo o Alzheimer |
BBVA | Nuevas terapias para personas con Alzheimer |
PlanAndaluzAlzheimer | Gradior (Prevención del Deterioro cognitivo |
Banco Santander, Junta de Andalucía y Unía | Becas para Prácticas profesionales |
Fundación Cajasol | Actividades Día Mundial del Alzheimer |
Fundación Caja Rural del Sur | Actividades Día Mundial del Alzheimer |
Ayto. de Huelva | Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, para el desarrollo de distintos programas y servicios de la entidad. |
Año 2014
ORGANISMO | PROYECTO |
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales | Servicio de Ayuda a Domicilio |
Apoyo a Familias: Formación a familiares | |
Atención Personal y adaptación de la vivienda: Fisioterapia en domicilios | |
Atención diurna y atención social: Talleres de psicoestimulación para personas con DCL o fase inicial de EA | |
Obra Social La Caixa | Prevención del Deterioro Cognitivo a través de las Nuevas Tecnologías |
Agencia Andaluza del Voluntariado | Curso de formación a voluntarios “Formar para ayudar” |
BBVA |
Prevención del Deterioro Cognitivo |
Consejería Igualdad, Salud y Políticas Sociales | Programa “Cuidemos a los cuidadores” |
SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (Emple@30+) | Talleres de Psicoestimulación |
Ayto. Huelva. Deleg. Participación Ciudadana | Equipamiento para AFA Huelva |
Ayto. de Huelva. Deleg. Bienestar Social | Convenio Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, para el desarrollo de distintos programas y servicios de la entidad. |
Plan Andaluz Alzheimer | Gradior (Prevención del deterioro cognitivo) |
Año 2013
ORGANISMO | PROYECTO |
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales | Servicio de Ayuda a Domicilio |
Apoyo a Familias: Formación a familiares | |
Atención Personal y adaptación de la vivienda: Fisioterapia en domicilios | |
Atención diurna y atención social: Talleres de psicoestimulación para personas con DCL o fase inicial de EA | |
Consejería Educación | Voluntarios por el Alzheimer |
Ayto. de Huelva, B.Social | Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, para el desarrollo de distintos programas y servicios de la entidad. |
Consejeria Admon Local y RR. Institucionales | Curso de Formación a Voluntarios “Sintomas y repercusiones de la EA” |
Plan Andaluz de Alzheimer 2013
Consejería de SALUD |
Prevencion del deterioro cognitivo |
Tu ayuda es su bienestar. ¿Cómo puedes colaborar?